CLASE 21 DE NOVIEMBRE

Clase 21 de noviembre 2024

NOMBRE __________________________________

RETORNO A LA DEMOCRACIA:

GOBIERNO DE PATRICIO AYLWIN

 

Patricio Aylwin Azócar (militante del Partido Demócrata Cristiano) fue el candidato presidencial de la Concertación de Partidos Por la Democracia y el primer Presidente de Chile después de la dictadura. Su mandato se enfocó a la consolidación interna de la democracia y la convivencia nacional: se restablecieron las instituciones democráticas, se enfatizó la importancia del respeto a los derechos humanos y se controló la tensión existente entre el nuevo gobierno y las Fuerzas Armadas.

 

Bajo su mandato también se dio a conocer el informe sobre detenidos desaparecidos y ejecutados políticos a cargo de la Comisión de Verdad y Reconciliación Nacional, encabezada por el abogado Raúl Rettig, se creó la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y se consolidó el modelo neoliberal impuesto en dictadura aplicando prudencia fiscal, una economía abierta, el crecimiento de la exportación, un sector privado fuerte y se invirtió en políticas sociales como en la cobertura educacional para todo los niños y niñas de Chile.

 

Entre los aspectos más conflictivos de su gobierno estuvo la desarticulación de las orgánicas políticas que seguían apostando a la lucha armada después de 1990, tales como el Frente Patriótico Manuel Rodríguez-Autónomo (FPMR-Autónomo), el Movimiento de Izquierda Revolucionaria-Ejército Guerrillero del Pueblo (MIR-EGP) y el Movimiento Juvenil Lautaro, y la consiguiente encarcelación de centenares de militantes en democracia, quienes fueron juzgados con las leyes dictatoriales y cortes marciales.

PREGUNTAS

Responda en su cuaderno, estas preguntas se consideraran en la próxima prueba

  1. ¿Quién fue el candidato presidencial de la Concertación de Partidos por la Democracia?
  2. ¿Cuál fue el principal enfoque del gobierno de Patricio Aylwin?
  3. ¿Qué organismo se creó para investigar los casos de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos?
  4. ¿Qué modelo económico se consolidó durante el gobierno de Aylwin?
  5. ¿Cuál fue uno de los aspectos más conflictivos del gobierno de Aylwin?
  6. ¿Qué organizaciones políticas fueron desarticuladas durante su gobierno?
  7. ¿Cómo fueron juzgados los militantes de los grupos armados desarticulados?
  8. ¿Qué institución se creó para el desarrollo indígena?
  9. ¿Qué se enfatizó durante el gobierno de Aylwin en relación a los derechos humanos?
  10. ¿Cuál fue una de las políticas sociales implementadas por Aylwin?
  11. ¿Qué relación existió entre el nuevo gobierno y las Fuerzas Armadas?
  12. ¿Cuál fue el partido político al que pertenecía Patricio Aylwin?
  13. Con lo que tu ya entiendes, ¿en el plebiscito de 1988, hubiese votado si o no?
  14. ¿Crees que sería bueno o malo haber estado aun en una dictadura?